Estudiar un MBA o Master in Business Administration es una opción que te puede abrir incontables puertas en el mundo de los negocios y las finanzas. Un master MBA nos permitirá adquirir conocimientos fundamentales para posiciones de directores generales o altos directivos en una empresa.
En busca de una mejora laboral, no son pocos lo que se matriculan en un MBA al terminan sus estudios de grado o incluso cuando ya tienen experiencia laboral. Con una cada vez más creciente demanda de este tipo de perfil, entendemos que un Master MBA nos permitirá dar un salto de calidad en nuestra carrera profesional.
Conoce los 7 motivos de porque estudiar un master MBA que te ayudarán a tomar la decisión. El Máster Administración y Dirección de Empresas es cada vez más requerido para puesto de relevancia en grandes empresas y startups.
El acceso a los Masteres MBA más prestigiosos no es sencilla, depende de los directores de Máster. Éstos harán la selección de los alumnos en base a una entrevista previa. Este es un punto muy a tener en cuenta, si quieres conseguir un Máster MBA tendrás que prepararte la entrevista de acceso.
El proceso de selección de los estudiantes del Máster pasa por varias etapas, algunos son:
- Currículum
- Carta de recomendación
- Examen GMAT, (Graduate Management Admission Test)
- Entrevista MBA, vamos a desgranar este tema
La entrevista personal MBA. Un trámite necesario.
La importancia de la entrevista es clave, ya que de ella dependerá que tengamos acceso al MBA, tendremos que demostrar que somos el candidato correcto para este Máster. Los directores de master en Administración y Dirección de Empresas buscan estudiantes que estén al nivel del centro educativo, por este motivo la entrevista de acceso será fundamental.
Tenemos que demostrar que nos merecemos estudiar el MBA en esa escuela de negocios.
Nuestra forma de comunicar, actitud o interacción con el entrevistador serán claves en la entrevista de acceso al MBA, más allá de nuestro currículum o bagaje profesional.
Preguntas frecuentes en la entrevista de selección para máster MBA
Obviamente, la forma y el modo puede variar dependiendo del centro que imparte el Máster o el director de éste. Pero generalmente la entrevista constará de preguntas relacionadas sobre: Las preguntas que generalmente se formulan en la entrevista personal de admisión a un MBA se formulan sobre los siguientes aspectos:
- Preguntas sobre su background, bagaje, trayectoria o experiencia laboral. Tendrás que profundizar sobre los retos profesionales, desafíos y obstáculos a los que te has enfrentado. Buscando la relevancia del entrevistado en las situaciones, cómo se desenvolvió, qué decisiones tomó y por qué.
- Una pregunta clave es el ¿Por qué quieres estudiar un MBA?, y concretamente en esta escuela de negocios. ¿Qué aspiraciones y ambiciones profesionales tienes? y ¿Cómo te ves dentro de 10 años? El director de master, querrá saber tus ambiciones, compromiso y visión de ti mismo a medio largo plazo. Una forma de ver la voluntad para implicarte en el MBA que tienes.
- ¿Qué es para tu el liderazgo? o tu forma de tomar decisiones, forman parte de las preguntas que desvelarán el tipo de personalidad y raciocinio del candidato.
- Habrá un apartado para preguntas sobre tu personalidad, valores fundamentales y qué puedes tú aportar como valor a este MASTER MBA.
¡Importante! Es vital que prepares la entrevista de acceso priorizando en sintetizar tus respuestas, focaliza en aquello que quieres que el entrevistador entienda sobre ti. No dejes nada al azar, las escuelas de negocios quieren alumnos implicados al 100%, con actitud y que aporten valor al grupo de trabajo.
¿Cómo preparar la entrevista para el Máster MBA?
- La determinación es muy importante, debes tener claro y demostrar el porqué estás haciendo esa entrevista y lo mucho que quieres formar parte del Master en Administración de Empresas. Esta actitud será igual de importante que responder correctamente las preguntas, tener clara nuestras objetivos y motivaciones será determinante para pasar la entrevista.
- Será de vital importancia expresar nuestras fortalezas y puntos débiles con seguridad. Marcando en todo momento la diferencia entre nosotros y el resto de candidatos.
- Haz que fluya la conversación con una escucha activa. Es importante prestar atención a las preguntas, anotaciones o comentarios, teniendo una actitud empática con los entrevistadores. Generando un clima agradable e interesante.
- No dejar nada al azar. Tener muy en cuenta la información que hemos proporcionado y estar preparado para cualquier pregunta al respecto de nuestro curriculum, experiencia..etc Los pequeños detalles marcan la diferencia.
- Aportar un valor extra a lo que ofrece nuestro curriculum o carta de presentación. Podemos complementar la información con pequeñas aportaciones, explicaciones o datos de valor, de forma que hagan nuestro perfil mucho más interesante.
- Interesarnos por el MBA y hacer preguntas relacionadas con este en concreto. Preguntar a gente que ya lo haya cursado o visitando su web podremos obtener información para preguntar al entrevistador. Esto mostrará que estamos muy interesados en ser admitidos.
- Dar signos de que estamos informados sobre la economía, política y problemas sociales, mostrar que somos personas preocupadas por informarnos de la actualidad a nuestro alrededor.
- Ir de frente y ser honestos. La sinceridad, a parte de ser algo muy positivo, nos evitará de meter la pata en la entrevista y quedar mucho pero frente al entrevistador
- Controla tu tono de voz. Intenta trasmitir seguridad, pero a la vez humildad y muchas ganas por aprender. Evita parecer presuntuoso.
- Cuida tu aspecto. Buscar información sobre el estilo de los alumnos del MBA e intenta que tu apariencia sea similar. En la mayoría de los casos será un traje formal. Cuida los detalles y sé puntual.
Estos consejos ayudarán a preparar tu entrevista para el MBA, nadie puede asegurarte el éxito, pero es obvio que una buena preparación sumará.
Preguntas difíciles en una Entrevista MBA, ¿Tienen relevancia?
No podemos darte una respuesta concreta en este punto, pero el entrevistador hará un balance de toda la información que aportes a la entrevista.
Este tipo de preguntas complicadas, buscan desestabilizarte y ver tu reacción ante imprevistos. Nuestra agilidad mental, frialdad y calma, ayudarán enormemente a responder de la manera correcta. ¡También puedes practicar este punto!
Para este tipo de preguntas, no habrá una respuesta concreta. No es algo tan determinante como una respuesta correcta o incorrecta, si no que más bien, mostrará nuestra capacidad de reacción ante algo que nos saque de nuestra «zona de Comfort»
Tómate este post como una guía; una forma de entender y preparar tu entrevista de acceso al Máster MBA. Una hoja de ruta para lo que te puedes encontrar, complementando tu curriculum y carta de recomendación.
Esto consejos harán la diferencia a la hora de ser válido o no en la entrevista personal para entrar en un MBA. No dejes nada al azar, y trabaja tu actitud, presencia y determinación. Muchas suerte y un saludo 😉

Universidad de Maryland, Escuela de Negocios Robert H. Smith
Leer Más

10 consejos de preparación para el GMAT
Leer Más

Cómo aproveché mi red de MBA para lanzar mi carrera en sostenibilidad
Leer Más

América Latina en Spotlight en UCLA Anderson: MBA News
Leer Más