Cuando el ejecutivo de McKinsey & Company, Sebastian Hoffman, se va de vacaciones, hojea el directorio de ex alumnos de Kellogg School of Management (60 000 en más de 100 países) en busca de graduados cercanos. Siempre están dispuestos a mostrarle a él y a su esposa la ciudad, dice Hoffman, y la red ha sido útil en más de un sentido.
Recibió su MBA ejecutivo en 2013 y no tiene dudas de que el título ha sido vital para su éxito como consultor de gestión y gerente. De hecho, fue un ex alumno de Kellogg quien buscó a Hoffman para su puesto actual, director de operaciones y gerente general de la práctica de infraestructura digital y en la nube de McKinsey.
“La pieza de creación de redes y colaboración fue muy importante en Kellogg”, dice Hoffman. “Al estar juntos en un grupo de estudio durante los dos años completos, estás atrapado con estas personas. Las cosas que aprendes simplemente hablando con ellos fuera de clase son enormes. En su mayoría tienen diferentes antecedentes, culturas y actitudes hacia usted. Eso me ha ayudado a convertirme en un líder global e intercultural”.
Agrega que McKinsey, una consultora de primer nivel codiciada por sus pares, “no me habría contratado sin un MBA de una de las mejores escuelas”.
Hacer malabares con el trabajo y los estudios
Hoffman tomó la decisión de inscribirse en la escuela de negocios en 2010 mientras trabajaba para EY en Chicago, otra firma de consultoría. “Sabía que el EMBA me daría buena visibilidad y mejoraría mi conjunto de habilidades de liderazgo y gestión. La pregunta era: ¿quién paga por ello? él dice.
Convenció a su entonces jefe, el director gerente para Alemania, Suiza y Austria, la práctica más importante de EY, hablando con entusiasmo sobre los méritos del título. “Se lo vendí a EY hablando sobre el amplio plan de estudios que me ayudaría a mejorar mis habilidades en áreas como contabilidad y finanzas. Dije que me convertiría en un líder completo”.
Hoffman recibió dinero en efectivo para cubrir todas sus tasas de matrícula, que ahora tienen un precio de 201.120 dólares estadounidenses, específicamente para obtener la licenciatura en Kellogg en la Universidad de Northwestern en los EE. UU. “En una visita al campus de Northwestern, disfruté de la sensación”, dice. “Entonces, comencé a hablar con la gente de la escuela en LinkedIn, ya que las propias escuelas te ponían en contacto con personas que solo dicen cosas buenas. Hablar con ex alumnos me hizo darme cuenta de que era un buen curso intercultural con una amplia combinación de temas”.
Habiendo decidido dar el paso y comenzar sus estudios, Hoffman compaginó su trabajo en EY con el MBA ejecutivo a tiempo parcial en Kellogg. “Estudiaba cada dos fines de semana, las tres cuartas partes del día los viernes, sábados y domingos por la mañana. Luego, cuatro semanas completas durante todo el año”, dice.
La gestión del tiempo es uno de los mayores desafíos de hacer un EMBA, pero Hoffman, que no estaba casado ni tenía hijos en ese momento, dice que el respaldo de su empleador hizo posible hacer malabarismos con todo.
“EY, que me patrocinaba por completo, comprendía si decía que tenía que tomarme un viernes libre para hacer el trabajo escolar o usar los días de vacaciones. Si tenía que volar, usaba todo el viaje en avión para trabajar. Encuentras una forma de administrar tu tiempo”.
Aprovechar al máximo la red de ex alumnos de Kellogg
Hoffman dejó EY en 2015 para unirse a PwC, una casa de estrategia rival, como consultor centrado en personas y organizaciones. Después de 12 meses, fue buscado para su puesto actual en McKinsey, donde ayudó a establecer la práctica de infraestructura digital y de nube de la empresa. Ideada casi desde cero, la práctica ofrece infraestructura de TI y servicios en la nube a las organizaciones.
El mayor desafío fue atraer talento: Hoffman ha aumentado el tamaño del equipo en los últimos dos años. “En todos los aspectos del mundo digital, es realmente difícil mantenerse al día con la demanda de servicios digitales de los clientes sin el talento adecuado o la cantidad de talento”, dice. “Encontrar personas que tengan el profundo conocimiento técnico que estamos buscando, o el amplio conocimiento comercial, es difícil”.
Hoffman usó su red de ex alumnos de Kellogg, que dice que es el aspecto más valioso del EMBA, para superar el desafío. Los exalumnos que trabajaron en nuevas empresas recomendaron que hiciera el proceso de contratación «más personal» para garantizar que las personas encajaran en la cultura única de «agilidad» de McKinsey: libertad para hacer el trabajo que quieren.
Él dice: “No puedes darte el lujo de perder dinero en malas contrataciones cuando estás armando un nuevo equipo. Los exalumnos de Kellogg me recomendaron conocer a todos los candidatos e invertir más tiempo en conocerlos. El resultado es que todos nos solidarizamos ahora”.
El objetivo de Hoffman ahora es seguir aumentando el número de empleados en la práctica, que dice que es un proyecto empresarial de otro tipo. “Me encantaría crecer en el sentido de hacer que la práctica sea grande o involucrarme en una práctica existente que sea mucho más grande, y hacer un trabajo similar y hacerlo crecer aún más desde una etapa ya madura. Si surge un tema interesante y creo que es lo que la firma debería seguir, me encantaría hacerlo también”.

Empleos y pasantías de sostenibilidad para MBA
Leer Más

Los 10 mejores programas de MBA ejecutivos para un aumento salarial
Leer Más

MBA en Responsabilidad Social Corporativa
Leer Más

Seis mujeres asombrosas que fueron a la escuela de negocios
Leer Más