Tan pronto como reciben su título universitario, muchos estudiantes consideran seguir un MBA. En otros casos, son los directivos de la empresa los que ven que sus capacidades quedan obsoletas y les resulta muy difícil adaptarse a los continuos cambios del mercado. En cualquier caso, la pregunta permanece. ¿Qué beneficios obtendré con un MBA?
En el primer caso, es necesario especificar que la formación de posgrado no debe plantearse como un mero trámite lo que permite aumentar las líneas de un currículo académico. Si este es el único objetivo, es mejor abstenerse de iniciar un proceso de formación que, además de dinero, requerirá mucho esfuerzo por la persona que lo intenta.
Un MBA es mucho más que eso. Es la llave que abre la puerta a la excelencia profesional y, en consecuencia, a las empresas mejor posicionadas en el mercado nacional e internacional.
¿Cómo ven las empresas los posgrados del MBA? Según el último Informe de Adecco Infoempleo, este tipo de estudios consiguen acelerar la carrera profesional de los demandantes de empleo. El 35,2% de las ofertas dirigidas a titulados universitarios otorgan a los títulos de posgrado un valor diferencial que será determinante a la hora de elegir entre una solicitud u otra.
Con estos datos, queda claro en qué posición se encuentra un estudiante de MBA antes y después de graduarse. Se puede decir que tras esta formación, su caja de salida al mercado laboral está muy por delante de los demás candidatos a conseguir un puesto de trabajo.
Antes de estudiar un MBA
Los motivos que llevan a una persona a cursar un MBA van más allá de conseguir un puesto de trabajo en una empresa líder en el mercado.
Muchos estudiantes que acceden a este tipo de formación no la alcanzan nada más acabar sus estudios universitarios. De hecho, alrededor del 50% de las personas que se deciden por un MBA son directivos y mandos intermedios y el 30% son profesionales con más de tres años de experiencia. En otras palabras, su principal preocupación no es ingresar al mercado laboral porque ya están en él.
Su objetivo es mejorar su desempeño al frente de la organización para la que trabajan., adquiriendo habilidades con las que puedan mejorar significativamente el nivel competitivo de su empresa. ¿Y cómo puedo conseguirlo? Pues aprender a detectar nuevas oportunidades para tu negocio o adquirir las herramientas que necesitas para ampliar tu red de contactos profesionales.
lo que dicen los estudiantes
Los estudiantes que han realizado un Máster MBA lo reconocen su vida ha cambiado notablemente después de la graduación, tanto profesional como personalmente.
A algunos, esta formación les ha permitido trabajar también. aumenta su capacidad para tomar decisiones en un contexto real. Otros lo ven como herramienta perfecta para resolver problemas complicados dentro de una empresa o el programa de estudios perfecto para emprender.
Desde un punto de vista personal, son muchos los antiguos alumnos que confiesan sentirse más seguro en el contexto de los negocios, ya que llegaron a conocer la realidad de este mundo de la mano de grandes profesionales. En todos los casos, la experiencia del curso siempre ha sido muy positiva y, por supuesto, fructífera.
Después. Abre la puerta al éxito profesional.
carta de intención un Egresados de una Maestría en Administración de Empresas es la llave principal que abrirá la puerta a muchas empresas que buscan profesionales cualificados para llevar su negocio. Su prestigio nacional e internacional es indiscutible desde los estudiantes que lo han completado están listos para tomar decisiones lo que, además de garantizar el buen funcionamiento de la empresa, permitirá su futura expansión en un mercado cada vez más dinámico y competitivo.
¿Qué habilidades se potencian con un MBA?
A nivel comunicativo, los egresados de posgrado de MBA fortalecen su capacidad de persuasión y persuasión. Y para dirigir una empresa con éxito, es fundamental saber negociar fuera y dentro de ella.
El creatividad. Para hacer frente a los nuevos retos que aparecen cada día en el mercado, un directivo debe ofrecer soluciones ingeniosas porque las fórmulas más convencionales quedan rápidamente obsoletas.
Inteligencia emocional. Sin ella, el liderazgo no es posible porque, sin empatía, el equipo no gana la confianza y la seguridad necesarias para llevar a cabo un proyecto empresarial conjunto.
Además de estas tres habilidades, los estudiantes de MBA adquieren la suficiente confianza en sí mismos para tomar decisiones clave para la empresa, gestionar un equipo de trabajo o enfrentarse a problemas difíciles que en ocasiones requieren soluciones muy complejas.
En resumen, mientras lees, hay muchos los beneficios de estudiar un MBA. Ser egresado de una Maestría en Administración de Empresas abre la puerta a muchas oportunidades y en la mayoría de los casos ayuda a cambiar, a mejor, la trayectoria profesional.

Programas de MBA de tiempo completo que no requieren el examen GMAT/GRE
Leer Más

Los 10 principales países con niveles salariales posteriores al MBA en 2015
Leer Más