Un MBA es un tipo de maestría muy popular y cada vez más demandado por empresas, que te permitirá desarrollar las competencias necesarias para acceder a puestos de responsabilidad (directivos) en el mundo empresarial.
El MBA es un máster en Administración y Dirección de Empresa (Master of Business Administration MBA en inglés), que se enfoca tanto para recién titulados de universidad como para personas que ya están activos profesionalmente pero que quieren dar un paso más en su carrera profesional. Este máster te abrirá las puertas de puestos directivos y bien remunerados dentro del mundo corporativo.
Tipos de MBA
Ya que sabes qué es un MBA ahora toca elegir el tipo,
- MBA Posgrado va especialmente dirigido a estudiantes que hayan acabado sus estudios universitario (en algunos puedes acceder con otra formación) que quieran mejorar sus conocimientos y enfocarlos sobre dirección empresarial.
- MBA Executive Este tipo de máster EMBA se creo para personas que estén activas profesionalmente pero quieran formarse para ascender a puestos de responsabilidad y dirección corporativa.
- MBA online es un máster MBA diseñado para alumnos online que no pueden asistir a clase, para estudiar desde donde puedan y cuando tengan tiempo. Su flexibilidad se ajusta a todo tipo de perfiles.
Requisitos de acceso a un MBA
Para acceder a un MBA o máster en administración y dirección de empresa deberás cumplir una serie de condiciones marcadas por la Universidad o Escuela de Negocios que imparta el máster.
Apesar de que los requisitos pueden ser variables según el Business School o Universidad, en la mayoría de los casos son muy similares.
- Titulación universitaria. Para algunos MBA no es necesaria. Normalmente para los posgrado.
- Un mínimo de Experiencia laboral relevante. No es necesaria en todos, más común en los MBA Executive
- Un nivel alto de inglés. En algunos MBA necesitarás este requisito como parte de la admisión, además de que algunos se imparten en inglés. e incluyen estancias internacionales.
- Examen de acceso o puntuación mínima en el examen GMAT.
- Superar Entrevista personal MBA.
¿Qué tipos de MBA hay?
- MBA a tiempo completo: másteres de tiempo completo enfocados a perfiles con poca experiencia profesional o recién titulados. Por lo general, toma uno o dos años. El horario de los cursos es de lunes a viernes, por lo que difícilmente se pueden compaginar con un trabajo.
- Máster Executive MBA (EMBA): Este tipo de estudio está dirigido a profesionales que ya tienen experiencia laboral, generalmente más de cinco años. Se imparten a tiempo parcial, los fines de semana, por lo que es posible conciliar los estudios con el trabajo.
- MBA Ejecutivo Global: Con este programa hablamos de un tipo de máster similar a los anteriores, pero con un enfoque y carácter internacional. Estos suelen incluir estancias en el extranjero y algún contenido en inglés.
Duración y Modalidad de un MBA
Si te estás preguntando ¿Cuánto dura un MBA? La respuesta es que dependerá del máster, universidad o escuela de negocios que elijas.
El tiempo puede variar, desde 8 hasta incluso 24 meses. Piensa que estos másteres son una formación complementaria a los estudios universitarios o experiencia laboral, con vistas a puestos ejecutivo en empresas.
Por otro lado, para estudiar un MBA tendrás dos modalidades para elegir.
- Part-time Más enfocado a profesionales que no disponen de todo el tiempo libre que quisieran, por lo general son más duraderos al estar más repartidas en el tiempo las clases.
- Full-time Como su nombre indica, este tipo de MBA necesitará dedicación a tiempo completo. Sobre todo enfocado en personas recién tituladas que np han comenzado a trabajar, o que disponen de bastante tiempo libre para dedicárselo al máster.
¿Para qué sirve un MBA?
Estudiar un MBA te aportará unos conocimientos enfocados a la dirección y a puesto de alta gestión empresarial.
Por eso, si te estás preguntando porque estudiar un MBA la respuesta es qué si te gusta el mundo de la empresa y tienes ambición profesional, te ayudará a llegar al máximo nivel en el mundo de la empresa tanto laboral, como económicamente.
Aprenderás a dirigir una empresa en todos sus áreas. El principal objetivo del Máster en Administración y Dirección de Empresas es formación de directivos altamente cualificados y que tengan liderazgo y visión de negocio.
Los Beneficios de estudiar un MBA
La mayoría de los que obtienen un título MBA hablan de que es una experiencia que marca un antes y un después en sus vidas tanto personal como profesional.
Un MBA te aportará gran cantidad de nuevos recursos profesionales y personales, ayudándote a desarrollar:
- Habilidades blandas resolución, liderazgo, proactividad, capacidad de análisis, creatividad y trabajo en equipo. Todas estas habilidades se aprenden a través de dinámicas muy específicas, como el Método del Caso, una metodología muy utilizada por las escuelas de negocios. Recursos muy necesarios a la hora de interactuar con las personas de la empresa.
- Habilidades duras Se destacan conocimientos de finanzas, marketing, economía, etc. Necesarias para el funcionamiento de una empresa.
Por otro lado la titulación aportará un prestigio como primera impresión en una presentación laboral, lo que se conoce como «hacer curriculum» ayudándote a escalar hacia empleos de dirección, de alta responsabilidad y mejor remunerados.
¿Qué se estudia en un MBA?
Teniendo en cuenta que cada Universidad y Business School tendrá su contenido propio, para un Máster en Administración de Empresa, los módulos a estudiar compartirán fundamentos en todos los centros educativos que se impartan.
Como parte de la Formación del Master MBA se estudiará
- Los Campos analíticos: Principalmente se focaliza en política económica, investigación operativa, economía empresarial, estadística, análisis cuantitativo y contabilidad.
- Estudio de áreas éticas: conocimientos como Responsabilidad social corporativa y la ética empresarial. Algunos MBA incluyen temas relacionados con el liderazgo o la inteligencia emocional.
- Estudio de área funcional: Principalmente focalizado en la gestión de recursos humanos, la gestión financiera, la gestión de marketing y la gestión de operaciones.
Algunos máster MBA añaden prácticas en empresa como parte de la formación, lo cual es muy positivo sobre todo en alumnos sin experiencia.
Algo que comparten todos los MBA, y sobre todo por lo que destacan, es su ecosistema de networking. Este máster genera un ambiente perfecto para conocer personas con las mismas inquietudes profesionales y emprendedoras, aportando valor a la hora de crear una red de contactos para un futuro laboral brillante.
Las Mejores Escuelas de Negocios de España
España cuenta con algunas de Las Mejores Escuelas para Estudiar MBA del mundo, ESADE Business School, IE Business School e IESE Business School son las mejores posicionadas.
Empresas como The Financial Times o FSO posicionan a España y sus escuelas de negocios como uno de los países para estudiar un MBA de calidad y prestigio
España ofrece una amplia oferta en calidad, metodología, formación y precios en los que a másters en administración de empresa se refire. Por lo que siempre podrás alguno que se ajuste a tu presupuesto o formación que buscas.
En este apartado también hablaremos de las Universidades españolas como centros especializados en másters MBA, su oferta es muy amplia y se ajustan a todo tipo de perfiles. Añadiendo un plus por las titulaciones oficiales que ofrecen y sus precios ajustados como la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Tanto si eres español como extranjero y quieres estudiar un MBA, España es uno de los mejores destinos que puedes elegir para formarte en Master Administración y Dirección de empresa.
Precios MBA en España
Los MBA en España tienen precios muy diferentes, por un lado está que el MBA más barato son 600€ en una Universidad Gallega y por otro los casi 80.000€ que cuesta un MBA en el IESE Madrid
No es raro que España sea uno de los destinos predilectos para estudiar un MBA, su clima, cultura, oferta de máster, calidad y rango de precios.

Entrevista: New Wharton Dean sobre el futuro de Elite B-School
Leer Más

¿El efecto Trump? Caída del interés en los EE. UU. entre los estudiantes internacionales
Leer Más

Escuela Marshall de Negocios
Leer Más